"El tejido adiposo marrón activa el metabolismo de grasas y carbohidratos"
Se ha publicado una revisión sobre el papel del tejido adiposo marrón (TAM) o grasa parda como órgano secretor endocrino.
Este tejido tiene como función generar calor en el cuerpo, además de secretar determinadas hormonas que activan el metabolismo de las grasas y los carbohidratos, así es que ayuda a "quemar más calorías".
El reciente estudio, realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad de Barcelona, es el que ha estudiado esta última función del tejido. En el futuro, se podrá emplear esta activación del organismo lipídico y glucídico con fines terapéuticos para tratar trastornos como la obesidad.
Por ahora solo ha sido investigado con modelos animales de laboratorio y cultivos celulares in vitro. En el estudio con modelos animales se han producido mejoras en el curso de la diabetes, e incluso la obesidad, en ratones a los que se había trasplantado pequeñas muestras de TAM. Acorde con los expertos, este tejido construiría un perfil metabólico más saludable, ya que libera factores que promueven el consumo de glucosa y la sensibilidad a la insulina.
El problema que se plantea en este momento es trasladar la investigación al ámbito clínico (que sea probado con personas), una de sus razones es la complicación de obtener muestras mediante biopsias. Por eso, se están desarrollando modelos celulares del tejido in vitro que permitan reafirmar en las personas los resultados que se han obtenido con los ratones.
Este es un gran avance en el campo de los trastornos alimenticios, pero no deberíamos basar la bajada de peso, en el caso de la obesidad, con el TAM. También es importante tener una dieta equilibrada, ya que de nada sirve bajar de peso si se van a desarrollar otras patologías asociadas a una dieta incorrecta (colesterol, hipertensión...).
Noticia: http://laflecha.net/el-tejido-adiposo-marron-activa-el-metabolismo-de-grasas-y-carbohidratos/
Fuente: SINC
Comentarios
Publicar un comentario