Método "sin agujas" para detectar posibles enfermedades cardiovasculares en niños

    Todos, o casi todos, hemos tenido que realizar una serie de test físicos en clases de educación física. Correr de un lado a otro o ponernos a saltar no tenía mayor importancia que obtener una determinada nota. Si has pensado esto te equivocas.
  Se ha realizado un estudio, con más de 9000 niños y jóvenes (8-19 años) de 14 países, coordinado por la Universidad de Granada que apunta al llamado "test de los 20 metros" como una herramienta para predecir posibles enfermedades cardiovasculares o futuros infartos de miocardio.
  Dicho test mide la resistencia cardiorrespiratoria del individuo. Consiste en desplazarse de un punto a otro (situados a 20m de distancia), haciendo un cambio de sentido a la vez que lo indica una señal sonora que se va acelerando progresivamente, de manera que los intervalos de tiempo para ir de un punto a otro son cada vez más cortos.
  No obstante, si existen antecedentes de enfermedades cardiovasculares en la familia que puedan ser hereditarias no debemos sustituir la opinión de un médico por este tipo de pruebas.
Fuentes : http://laflecha.net/que-ninos-tienen-mas-riesgo-de-sufrir-enfermedades-cardiovasculares/ 
https://es.wikipedia.org/wiki/Test_Course-Navette 

Comentarios

Entradas populares de este blog