CONTRASEÑAS


      Son claves que dan acceso a nuestros servicios y por ende a nuestra información personal, por lo que si alguien las consigue puede comprometer a nuestra privacidad (pudiendo publicar en nuestro nombre en redes sociales, leer y contestar a correos electrónicos haciéndose pasar por nosotros, acceder a nuestra banca online...), para evitarlo:
  • No debemos compartir nuestras contraseñas con nadie, ya que entonces no sería segura.
  • Debemos asegurarnos de que son robustas, haciendo que tengan como mínimo 8 caracteres, en los que se combinen mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Además, debemos evitar palabras sencillas (en cualquier idioma), fechas importantes, nuestro nombre...
  • No debemos utilizar la misma contraseña en diferentes servicios
  • Debemos tener cuidado con las preguntas de seguridad, ya que si son muy simples cualquier persona que nos conozca mínimamente o que disponga de acceso a nuestras redes sociales podría averiguar la respuesta.
  • Podemos utilizar gestores de contraseñas, que nos permiten almacenar contraseñas protegiéndolas con una clave de acceso.
Fuente: OSI 

Comentarios

Entradas populares de este blog