SMARTPHONES Y TABLETAS
Los dispositivos móviles son una parte casi inseparable de nosotros. Ya que no solo almacenan nuestro contactos, sino mucha otra información personal. Por esta razón, debemos cuidarlos y protegerlos. Para ello, podemos seguir una serie de recomendaciones como instalar un antivirus, protegerlo con un modo de recuperación de datos, tener cuidado con las estafas, tener precaución al conectarse a una red Wi-Fi pública, evitar anular las restricciones del fabricante...
Aplicaciones maliciosas. La mayor parte de los virus se "cuelan" a través de descargas de aplicaciones de sitios web que no son los canales recomendables, por lo que lo recomendable es hacer uso de las tiendas oficiales (App Store, Play Store).
Estafas. Muchas aplicaciones de mensajería instantánea son utilizadas para crear estafas, ya que en ellas se pueden encontrar personas que no tienen una base tecnológica y son un blanco fácil.
Protección de la información. A través de un PIN, un patrón de bloqueo o una contraseña; apuntando el IMEI del dispositivo; instalando alguna aplicación de control de romoto de dispositivos; realizando copias de seguridad de la información almacenada.
También debemos tener en cuenta la fiabilidad de las conexiones que realizamos a Internet. Las redes abiertas son poco fiables, por lo que tenemos que evitar conectarnos a ellas, ya que cualquier persona podría acceder a nuestro dispositivo.
Fuente: OSI
Comentarios
Publicar un comentario