EN INTERNET CUIDA TU PRIVACIDAD


      Todo lo que hacemos en Internet deja un rastro y nuestra información personal es muy valiosa, por ello, si no queremos que se haga un uso indebido de ella, debemos: ser cuidadosos con la información que compartimos, configurar adecuadamente las opciones de privacidad en perfiles de redes sociales, conocer nuestros derechos, ser precavidos con nuestros dispositivos y los lugares públicos, y solicitar la retirada de información publicada sobre nosotros que pueda perjudicarnos.
  ¿Qué es la identidad digital? Toda aquella información que hay publicada en Internet sobre una determinada persona, esta puede haber sido publicada por la propia persona o por causas ajenas. Tenemos que tener mucho cuidado con ella, ya que puede volverse en nuestra contra y llegar a perjudicarnos. No proteger nuestra privacidad puede conllevar riesgos con nuestros datos personales, correo electrónico, datos bancarios, ubicación geográfica, fotografías y vídeos. 
 Mientras navegamos por Internet también estamos proporcionando involuntariamente mucha información. El navegador puede almacenar ciertos datos como son el historial, las contraseñas que utilizamos para acceder a algunos servicios, los datos que introducimos en formularios, las cookies de navegación... Por todo esto, deberíamos proteger los datos privados de nuestros dispositivos móviles, a través de una barrera de seguridad como contraseñas o patrones; cifrando toda la información con alguna herramienta...
Fuente: OSI 

  

Comentarios

Entradas populares de este blog