El carrito escolar ¿Quién no ha tenido de pequeño un carro por el que tiraba de una maleta que, aún siendo pequeña, pesaba media tonelada? Este peso se lo atribuíamos, además de a los libros, al dichoso carrito. Sin embargo, un estudio del Instituto Mixto Universitario de Deporte y Salud nos ha demostrado que el carrito perjudica menos a la espalda, y por lo tanto, es más beneficioso a nivel postural. Esta investigación se ha basado en los resultados obtenidos a partir de 78 escolares, a los que realizaron varias pruebas de composición corporal, donde determinaron el porcentaje de grasa y masa muscular; colocaron marcadores epidérmicos en distintos puntos anatómicos; y realizaron una encuesta, la cual reveló que el 97% de los niños, que utilizan mochila, considera que siempre, o casi siempre, pesa mucho. Además, en contraposición con los resultados del estudio, el 85% de niños que utilizan carrito piensan que pesa aún más. El estudio concl...
Entradas
Mostrando entradas de 2016
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Solo 48 horas Si de repente comenzasen a aparecer agujeros en la carretera, y estos diesen lugar a un gran socavón de unos 15 m, ¿cuánto tiempo estimarías que se tardaría en arreglar? Un par de meses, ¿no? Eso es porque lo miramos con una perspectiva más occidental, pero este hecho ha sucedido en una ciudad de Japón y a penas tardaron 48 en arreglarlo y restablecer la normalidad. En la ciudad de Fukuoka se formó un gran socavón, en la madrugada del 8 de noviembre, debido a la construcción de la extensión de la línea del metro. En este se encontraban tuberías del alcantarillado y provocó el corte de del suministro de electricidad, agua y gas a unas partes de la ciudad. La reacción fue casi instantánea, los obreros trabajaron durante varios turnos rellenando el hueco con arena y cemento en 24 horas. Esto nos demuestra la legendaria eficacia de los trabajadores asiáticos frente a los occidentales. Noticia: http://laflecha.net/reparan-u...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El ejercicio físico podría no ser tan efectivo en las ciudades Los investigadores de ISGlobal han realizado un estudio sobre los efectos de practicar ejercicio físico en las ciudades, donde se encuentra un elevado índice de contaminación a causa del tráfico, en la salud. Han concluido que esta exposición, tanto antes como después de hacer ejercicio podría reducir los beneficios que tiene sobre nuestro organismo. Este se ha basado en el seguimiento de 30 personas en la ciudad de Barcelona, exponiéndolas a distintos escenarios de contaminación atmosférica, durante cuatro días. Los resultados obtenidos muestran que las partículas en suspensión que entran en las vías aumentaron la función de las vías respiratorias hasta varias horas después de la exposición. Sin embargo, la exposición a niveles muy elevados de contaminación hicieron que las personas experimentasen una disminución a corto plazo de las vías respiratorias altas y bajas. ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
WiFi en las alturas El grupo que abarca las líneas de Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus tendrá conexión WiFi de alta velocidad, en vuelos con una duración inferior a 3 horas, facilitando a sus pasajeros el uso de varios dispositivos al mismo tiempo. Este servicio de WiFi ya fue implantado hace unos meses en la compañía de Norwegian Air, pero con la diferencia de que este no ofrece conectividad 4G a través de WiFi. Los aviones equipados será unos 341. Este servicio se irá instanlando de manera progresiva en todas las aeronaves, llegando a estar conectados, aproximadamente, el 90%. Al igual que estos, otras compañías están introduciendo este servicio, como Air France. Cuesta creer que se haya tardado tanto en implementar este tipo de servicios en este transporte, puesto que es el más usado en distancias largas y siempre trata de ofrecer el mayor número de servicios al pasajero. N...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La alicaída industria publicitaria tras el Brexit La sorprendente salida del Reino Unido de la Unión Europea desde el mes de junio deparaba varios cambios con respecto a la economía, la sociedad, las industrias... y la cosa no está tan desencaminada con respecto a estas últimas. Más específicamente, la industria publicitaria, que tiene un gran peso en el territorio inglés y tiene una alta facturación gracias al gasto publicitario en eventos mundiales (como la Copa del Mundo de Rugby), prevé que a finales de año tendrá una caída del 8% y que inversión en la televisión disminuirá considerablemente pasando a ser de un 7%. Y esto es solo el inicio de la caída para este sector, puesto que se pronostica que el año que viene hayan caídas de entre el y el 2% en inversión publicitaria, y esto se irá incrementando con los años, provocando de esta manera pérdidas en la industria. La decisión del propio país es que lo está llevando a es...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De Amazon y eBay a Instagram Desde hace un par de años Instagram es una aplicación que viene pisando fuerte entre jóvenes, y no tan jóvenes. La famosa app, que cuenta con unos 500 millones de descargas, ya estaba metiendo publicidad en el timeline de sus usuarios, y da el siguiente paso con su nueva actualización, permitiendo que sus seguidores tengan la opción de comprar los productos. Uno de los objetivos de la marca es permitir que el usuario desarrolle cualquier tipo de gestión sin necesidad de salir de la aplicación. Además, gracias a la conexión establecida entre las redes sociales (Twitter, Facebook, Tumblr) con Instagram, al comprador se le ofrecerán una serie de productos en los que esté más interesado. Esto lo convierte en un competidor directo con las grandes plataformas de compra. Puede que este escaparate virtual tenga un gran éxito, pero ¿a qué precio? La imagen que tenía la app en sus princip...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Método "sin agujas" para detectar posibles enfermedades cardiovasculares en niños Todos, o casi todos, hemos tenido que realizar una serie de test físicos en clases de educación física. Correr de un lado a otro o ponernos a saltar no tenía mayor importancia que obtener una determinada nota. Si has pensado esto te equivocas. Se ha realizado un estudio, con más de 9000 niños y jóvenes (8-19 años) de 14 países, coordinado por la Universidad de Granada que apunta al llamado "test de los 20 metros" como una herramienta para predecir posibles enfermedades cardiovasculares o futuros infartos de miocardio. Dicho test mide la resistencia cardiorrespiratoria del individuo. Consiste en desplazarse de un punto a otro (situados a 20m de distancia), haciendo un cambio de sentido a la vez que lo indica una señal sonora que se va acelerando progresivamente, de manera que los intervalos de tiempo para ir de un punto a otro son cada vez más cortos. ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El ombligo del universo El hombre y su antropocentrismo siempre han ido cogidos de la mano. Creerse la especie más evolucionada, y por lo tanto la más inteligente, no podíamos estar situados en un segundo plano, por eso nos encontrábamos en el centro del universo. Posteriormente, llegó Copérnico con una serie de ideas inescrutables y nos sacó del centro, cosa que no hizo mucha gracia a la población. Tras demostrarse su teoría se supo que el centro de nuestro sistema estaba ocupado por el Sol. Ahí nos encontramos, en un pequeño sistema en la infinidad de los millones y millones de galaxias que conforman el universo. Por si esto fuese poco, un equipo de investigadores ha estimado que existen 200 mil millones más de las galaxias que se estipulaban. Además, han deducido que el 90% de las galaxias son tan débiles o se encuentran tan lejos que todavía no hemos podido verlas. Todo esto a través de modelos matemáticos y una intensa revisión datos...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El engaño de las azucareras Se ha publicado un análisis de unos documentos archivados de los papeles de las empresas en la investigación de enfermedades coronarias. Dicho estudio fue realizado hace ya 60 años en la universidad de Hardvard, y apuntaba a las grasas y el colesterol como principales culpables de las enfermedades y nombraba someramente al azúcar. En su momento ya se descubrió que estos estudios estaban "comprados" por las azucareras. Se consideraba un hecho apartado, pero una reciente investigación a descubierto que el tráfico de influencias sigue siendo algo normal en la industria. Ahora la subvención de estudios alimentarios por parte de las empresas nos deja entrever las segundas intenciones de estas. La credibilidad que tenían han caído en picado dejándonos con las dudas de si realmente hacíamos bien al tomar una serie de alimentos en lugar de otros, porque los expertos los recomendaban. ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Educación bilingüe, ¿malos resultados? Tendemos a relacionar los programas de educación bilingüe con buenas puntuaciones, pero para nuestra sorpresa un estudio realizado en la Comunidad de Madrid ha encontrado un efecto negativo sobre el nivel de competencias y conocimientos de los alumnos. El resultado negativo aparece en mayor cantidad en alumnos cuyos padres tienen un nivel educativo más bajo, frente a los alumnos con padres que tienen un mayor nivel de estudios, en estos últimos estudiantes apenas se aprecian los resultados negativos. No se sabe con exactitud cuales son las razones, pero se pueden establecer varias hipótesis como la ayuda por parte de los padres en casa, los recursos que les proporcionan a sus hijos, el entorno donde se encuentran... Este efecto negativo fue estudiado en alumnos al terminar la educación primaria, por lo que se puede llegar a pensar que los resultados podrían llegar a mejorar cuando estos pasen ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De los medicamentos a los robots Un grupo de investigadores de la Universidad de Oviedo ha diseñado una herramienta para el estudio de patología raras, neurodegenerativas y tumores. Esta permite predecir genotipos tanto en investigación clínica (tiene por objetivo generar nuevos conocimientos que ayuden al diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades) como traslacional (es la aplicación de los conocimientos básicos que se adquieren en el laboratorio de investigación a la práctica clínica, con el objeto de mejorar la asistencia médica). El robot biomédico es un conjunto de herramientas de matemáticas aplicada, estadística y ciencias de la computación, que es capaz de aprender dinámicamente de datos complejos y de ayudar a los médicos a tomar decisiones y a plantear tratamientos personalizados en función de las necesidades de cada paciente (medicina de precisión). Estos robots han sido aplicados a la leucemia l...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El fin del Galaxy Note 7 La evolución de los móviles con el tiempo ha sido una carrera constante por conquistar el mercado estrenando móviles cada seis meses, estos presentaban las misma características mas un añadido que los diferenciaba del anterior. Como pueden ser el paso de solo hacer llamadas y mandar SMS ha tener el e-mail, o pasar de las teclas a la pantalla táctil. La renovación es constante, pero el poco margen de tiempo puede llegar a condicionar la calidad del producto, este es el caso del Samsung Galaxy Note 7. Samsung se la a jugado por completo con este smartphone (pantalla de 5,7 pulgadas; la cámara que ya incluían el Galaxy S7 y S7 Edge; nuevas especificaciones, como el escáner de iris y la resistencia al agua) y ha salido perdiendo nada más y nada menos que unos 15400 millones de euros entre costes de producción y la retirada del producto. Las prisas por sacarlo al mercado antes que el iPhone 7 y el poco tiempo del que dispo...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Niñeras robot" En pocos años el desarrollo de la robótica ha sido revolucionario, están en nuestras casas y ya no tenemos que preocuparnos de actividades tan cotidianas como son hacer de comer o limpiar, ya están ellos para hacerlo. Son objetos funcionales que nos ayudan en nuestro día a día e inclusive se han llegado a desarrollar sentimientos hacia ellos, como puede ser el caso de una comunidad transhumanista, que exige el derecho de poder casarse con máquinas e incluso darles unos derechos a las mismas. Un aparato que limpia el suelo no perjudica a nadie, pero llegar a transformarlos en los cuidadores de las futuras generaciones son palabras mayores. ¿Dónde se ha quedado ese esfuerzo de los padres por educar a sus hijos? La falta de dedicación de los actuales padres a sus hijos podría ser un referente para estos en un futuro y puede hacer que evadan sus responsabilidades cediéndoles la "paternidad" a los robots. Noticia: ht...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"El tejido adiposo marrón activa el metabolismo de grasas y carbohidratos" Se ha publicado una revisión sobre el papel del tejido adiposo marrón (TAM) o grasa parda como órgano secretor endocrino. Este tejido tiene como función generar calor en el cuerpo, además de secretar determinadas hormonas que activan el metabolismo de las grasas y los carbohidratos, así es que ayuda a "quemar más calorías". El reciente estudio, realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad de Barcelona, es el que ha estudiado esta última función del tejido. En el futuro, se podrá emplear esta activación del organismo lipídico y glucídico con fines terapéuticos para tratar trastornos como la obesidad. Por ahora solo ha sido investigado con modelos animales de laboratorio y cult...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Nace un bebé con la técnica de tres padres genéticos sin destruir embriones" Un nuevo avance en el campo de la ingeniería genética es el que ha permitido el nacimiento de un bebé libre de una enfermedad hereditaria de su madre. Esta técnica solo está permitida en Reino Unido (desde 2015) y el Dr. Zhang, director del equipo que ha llevado a cabo este método ha llegado a México, ya que es un país que carece de reglas, y así podrá salvar vidas. Esta técnica denominada transferencia pronuclear consiste en fecundar dos óvulos, uno de la progenitora y otro de una donante, ambos se fecundan con el esperma del progenitor y antes de que los óvulos fertilizados comiencen a dividirse en embriones, se extraen los núcleos, el de la donante se desecha y es sustituido por el de la progenitora. Así el bebé tiene ADN de sus dos progenitores y en una pequeña cantidad de la donante. La gran controversia que se presenta ante este caso es la naturaleza de lo...